Presidenta de México da inicio al programa Vivienda para el Bienestar en BCS

México

Como parte de su compromiso de garantizar la vivienda como un derecho, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al programa nacional "Vivienda para el Bienestar" en Baja California Sur. El proyecto contempla la construcción de 37,500 nuevas viviendas y la entrega de 50,000 escrituras a familias de la región.

“Nuestra visión es que el desarrollo económico debe traer prosperidad compartida, y por eso primero atendemos a quienes más lo necesitan. La vivienda es un derecho y no una mercancía. Nos hemos propuesto construir un millón de viviendas a nivel nacional, porque queremos que las personas que trabajan en Los Cabos y otras regiones tengan un hogar digno y accesible”, afirmó la mandataria

En la conferencia "Las Mañaneras del Pueblo", se detalló que en Baja California Sur se construirán 25,000 viviendas para personas no afiliadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de las cuales 5,000 serán destinadas a jóvenes bajo el programa "Vivienda en Renta". Las 12,500 viviendas restantes estarán dirigidas a derechohabientes mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Son grandes noticias para Baja California Sur y este programa llegará a todas las entidades del país”, declaró Sheinbaum.

También se anunciaron otros programas complementarios, como créditos para mejorar viviendas, congelamiento de saldos pendientes y la liberación de hipotecas, fortaleciendo así el acceso a la vivienda en todo México.

Meta: Construir 37,500 nuevas viviendas y entregar 50,000 escrituras en Baja California Sur.

Colaboración: Firma de convenio entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California Sur para impulsar el desarrollo de viviendas en la región.

Artículo Anterior Artículo Siguiente