Alejandro Armenta impulsa estrategia regional de seguridad con siete estados

 
México

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció un innovador Plan de Seguridad Regional diseñado para proteger a los habitantes y visitantes de la entidad, en colaboración con siete estados vecinos: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Puebla. Este esfuerzo conjunto se alinea con la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando un nuevo capítulo en la seguridad interestatal.

El programa, que iniciará el próximo 14 de diciembre, contempla la instalación de siete puntos estratégicos de atención en las fronteras con estas entidades. Cada punto estará equipado con tecnología avanzada, servicios de atención médica con ambulancias, y módulos informativos sobre turismo, economía y cultura, creando un entorno de seguridad integral.

“Queremos que Puebla sea reconocido como un estado seguro y hospitalario, donde tanto residentes como visitantes encuentren servicios confiables y una experiencia positiva”, destacó Armenta durante la presentación.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, quien asumirá la Secretaría de Seguridad Pública, será el encargado de ejecutar el plan, que prevé extenderse en fases hasta alcanzar 30 puntos en todo el estado. “Este es un paso decisivo para construir una Puebla segura desde el primer día de nuestra administración”, enfatizó Armenta.

El éxito del programa dependerá de la estrecha colaboración con los gobernadores Salomón Jara (Oaxaca), Rocío Nahle (Veracruz), Julio Menchaca (Hidalgo), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Delfina Gómez (Estado de México) y Margarita González (Morelos). Este enfoque regional no solo fortalecerá la seguridad en la región, sino que posicionará a Puebla como un referente nacional en políticas de protección ciudadana y coordinación interestatal.

La implementación de este esquema promete no solo tranquilidad para los ciudadanos, sino también el impulso de la actividad económica y turística al brindar un entorno seguro y confiable para todos.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente