El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, y su equipo han manifestado inquietud ante las limitaciones que enfrentan para avanzar en el proceso de transición con el gobierno saliente de Luis Lacalle Pou. La escasa información proporcionada hasta el momento y la falta de reuniones sustanciales entre las autoridades de ambos equipos generan preocupación a pocos meses del cambio de mando.
Uno de los focos principales de estas tensiones es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Gabriel Oddone, futuro titular de esta cartera, aún no ha recibido datos clave sobre el cierre macroeconómico de 2024 ni las proyecciones para 2025, lo que complica la planificación inicial de la próxima administración.
Situaciones similares se han registrado en otras áreas estratégicas como Interior, Desarrollo Social (MIDES) y Transporte y Obras Públicas (MTOP), según informó Telemundo. Desde el gobierno de Lacalle Pou, sin embargo, aseguran que la transición avanza de manera adecuada, aunque admiten que las vacaciones de verano han retrasado ciertos trámites.
A pesar de que Orsi se encuentra de licencia hasta el próximo lunes, varios de sus ministros designados han trabajado durante las fiestas de fin de año. Sin embargo, los avances han sido limitados debido a la falta de información y la ausencia de funcionarios clave, muchos de los cuales están de licencia hasta el 20 de enero.
Mañana martes, el equipo de transición retomará actividades en el edificio Plaza Alemania, pero bajo un contexto que, según el entorno de Orsi, está lejos de ser el ideal. Paralelamente, se espera que para el lunes 13 de enero se complete la lista definitiva de directores y altos cargos de los ministerios, con el fin de realizar el anuncio oficial.
Por otro lado, el secretario de la Presidencia designado, Alejandro Sánchez, informó que esta semana comenzarán las negociaciones internas dentro del Frente Amplio para definir los nombres que encabezarán empresas públicas y organismos binacionales. Este proceso se extenderá hasta febrero, cuando se espera sumar a los integrantes de la Coalición Republicana para ultimar detalles de cara al inicio de la gestión el 1 de marzo.
Con los plazos apretándose y varios temas aún pendientes, el equipo de Orsi afronta un panorama desafiante para garantizar un traspaso fluido que permita implementar su plan de gobierno desde el primer día.
Fuente: Ámbito