México
Con una infraestructura hotelera robusta, una oferta cultural rica y un compromiso gubernamental con la seguridad, Puebla fue elegida como sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento se celebrará del 24 al 27 de septiembre y posicionará a la entidad como uno de los destinos más relevantes del país en turismo de negocios.
Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), subrayó que Puebla reúne las condiciones clave para atraer al turismo de reuniones, un segmento que, afirmó, genera entre tres y cinco veces más derrama económica que el turismo tradicional. De acuerdo con estimaciones del COMIR, el evento generará ingresos superiores a los 40 millones de pesos gracias a la participación de más de 800 asistentes provenientes de distintas regiones.
Durante la presentación oficial, el gobernador Alejandro Armenta destacó que garantizar la seguridad es un eje prioritario para potenciar la economía y promover el turismo: “No se puede impulsar el desarrollo turístico sin condiciones de seguridad. Es la primera tarea del Estado”, afirmó. Asimismo, refrendó su compromiso con un desarrollo inclusivo que proteja tanto a los visitantes como a los sectores productivos locales, incluyendo mujeres, jóvenes y mipymes.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, enfatizó que la industria de reuniones aporta el 1.83 % del PIB nacional y representa un motor clave para el desarrollo económico local. Señaló que el Gobierno del Estado trabaja para asegurar entornos seguros para todos los actores involucrados en la cadena de valor del turismo, desde hoteleros y restauranteros hasta transportistas y guías.
El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones no solo reforzará la presencia de Puebla en el mapa del turismo de convenciones, sino que también se alinea con la estrategia estatal de "Pensar en Grande", que apuesta por detonar sectores de alto impacto económico y proyección internacional.
Con la colaboración del sector empresarial y la participación de expertos nacionales e internacionales, el CNIR 2025 representa una plataforma clave para consolidar a Puebla como un punto de referencia en el turismo de reuniones, exposiciones y convenciones.