Nepotismo en el SSTEEV: Jubilados sin beneficios mientras familiares de políticos cobran sueldazos

Xalapa, Veracruz

En medio de la desesperación por la falta de pagos, maestros jubilados del estado de Veracruz se manifestaron frente a las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), exigiendo el pago inmediato de pólizas de defunción y los recursos correspondientes a la clave 80, retenidos por más de cinco años.

Los manifestantes denunciaron que, mientras a ellos se les niega lo que legítimamente les corresponde, el SSTEEV funciona como refugio de familiares de políticos, quienes cobran elevados sueldos sin que se resuelvan los problemas financieros de la institución. La figura de Paola Rodríguez Leyva, actual responsable del área financiera, ha generado indignación: percibe un sueldo de $41,122.84 mensuales, a pesar de ser identificada como parte del grupo político afín a Eleazar Guerrero Pérez, primo del exgobernador y líder del grupo “Unidos”.

Durante la protesta, los docentes también señalaron que existe un entramado de nepotismo y favoritismo dentro del SSTEEV, con nombres que se repiten en nóminas familiares y sueldos fuera de proporción frente al colapso del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC). Algunos casos expuestos incluyen:
  • Ilsy Vianey Rocha Lagunes – $83,029.12
  • Maximino Vicente García – $70,222.84
  • Erika Marina Acosta Díaz – $41,966.48
  • Paola Rodríguez Leyva – $41,122.84
Mientras tanto, el FBC —alimentado por décadas con los ahorros de los trabajadores de la educación— sigue sin poder pagar a sus verdaderos dueños: los docentes. Se estima que hay un rezago financiero de casi mil millones de pesos, sin que haya claridad sobre el destino del dinero, presuntamente retenido por la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefiplan).

Los inconformes exigen la intervención urgente de la gobernadora Rocío Nahle, a quien piden ordenar una auditoría financiera externa, supervisada por los propios derechohabientes, y sancionar a quienes han hecho uso indebido del patrimonio magisterial.

Además, señalaron que empleados del sindicato oficialista SUTSSSTEEV actuaron como grupo de choque intentando liberar por la fuerza las instalaciones, intimidando a los manifestantes —en su mayoría mujeres— que permanecían en protesta pacífica.

“Nos roban en vida y quieren seguirnos robando al morir”, resumió uno de los maestros afectados, quien cuestionó cómo es posible que el SSTEEV esté “en quiebra” mientras sus altos mandos siguen cobrando como si no pasara nada.

Fuente: Redes
Artículo Anterior Artículo Siguiente