Perú: Congreso reabre el debate sobre la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

 

Perú

El congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay, de la bancada Somos Perú, ha presentado el Proyecto de Ley Nº 10343/2024-CR, con el objetivo de restablecer la reelección inmediata de gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales. Según el legislador, esta medida busca fortalecer la democracia y garantizar la continuidad de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

Esta no es la primera vez que el Congreso discute una propuesta de este tipo. En diciembre de 2023, el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) argumentó que permitir la reelección inmediata contribuiría a la estabilidad del sistema político, al posibilitar la permanencia de autoridades que han demostrado una gestión eficiente.

La iniciativa ha generado un intenso debate en la opinión pública. Mientras algunos sectores consideran que la medida permitiría consolidar proyectos de largo plazo y mejorar la gestión local, otros advierten que podría favorecer a autoridades actuales en un contexto de crisis institucional, desconfianza ciudadana y denuncias de corrupción.

El proyecto destaca que la continuidad en la administración es crucial para el éxito de obras de infraestructura, educación y salud, y que la posibilidad de reelección brindaría igualdad de condiciones a todos los actores políticos, ya sean de partidos nacionales o movimientos regionales.

De ser aprobada, la norma modificaría los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, permitiendo que los gobernadores regionales y alcaldes postulen a un segundo mandato inmediato. No obstante, se mantendría el mecanismo de revocatoria vigente.

La propuesta cuenta con el respaldo de varias autoridades regionales. Uno de sus principales defensores es el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta (Alianza para el Progreso), quien ha lamentado que iniciativas similares no hayan prosperado en el pasado.

“Es injusto que se permita la reelección de congresistas, pero no la de autoridades locales que han demostrado resultados,” expresó Acuña a través de sus redes sociales.

Por su parte, el portavoz de Somos Perú, Héctor Valer, justificó la propuesta señalando que la continuidad en el gobierno local es clave para evitar que nuevas gestiones deshagan avances logrados. Según Valer, el electorado será el único encargado de determinar si un alcalde o gobernador merece permanecer en su cargo a través del voto popular.

Además, el parlamentario destacó que Somos Perú cuenta con más de 400 alcaldes en todo el país, muchos de los cuales podrían aspirar a la reelección si la reforma es aprobada. Finalmente, manifestó su esperanza de que el proyecto obtenga el respaldo de otras bancadas para lograr su aprobación en el Congreso.

El debate sobre la reelección inmediata de autoridades locales continúa en el Parlamento, y su futuro dependerá del consenso que se logre entre las fuerzas políticas y la opinión pública.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente