Mosaico
Meta anunció que, a partir del 18 de marzo, comenzará a probar sus nuevas notas de la comunidad en Facebook, Threads e Instagram, utilizando inicialmente tecnología desarrollada por X (antes Twitter).
Según el comunicado de la compañía, el sistema de calificación de las notas tomará como base el algoritmo de código abierto de X. “No reinventaremos la rueda. Partiremos de lo que X ha desarrollado y lo adaptaremos para nuestras plataformas”, explicó Meta, agregando que el objetivo es perfeccionar el sistema con base en estudios previos y su propia evolución.
La empresa de Mark Zuckerberg destacó que las notas serán generadas por colaboradores de la comunidad, sin intervención directa de Meta. Para garantizar imparcialidad, solo se publicarán aquellas en las que haya consenso entre participantes con diversas perspectivas.
Este cambio se produce luego de que Meta eliminara su programa de verificación de datos tras la reciente transición de gobierno en EE.UU. Ahora, en lugar de depender de expertos y organizaciones externas, se busca que la comunidad señale publicaciones potencialmente engañosas y aporte contexto adicional.
Meta justificó la eliminación del sistema anterior argumentando que los verificadores también pueden tener sesgos personales y políticos que influyen en sus decisiones.
Por ahora, unas 200,000 personas en EE.UU. se han registrado como colaboradores de las notas de la comunidad. Para participar, es necesario ser mayor de 18 años, tener una cuenta activa de al menos seis meses, un número de teléfono verificado o habilitar la autenticación en dos pasos.
Las notas, disponibles en seis idiomas, incluyendo español, inglés y chino, tendrán un límite de 500 caracteres y deberán contar con enlaces que respalden la información proporcionada.
Fuente: López Dóriga