Trump amenaza con un arancel del 200% al alcohol europeo en plena guerra comercial

 

Estados Unidos

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea alcanzó un nuevo nivel este jueves, luego de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 200% a las bebidas alcohólicas provenientes de Europa. Esta advertencia surge como represalia al reciente gravamen del 50% que la UE impuso al whisky estadounidense.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump advirtió que si la UE no elimina de inmediato la nueva tarifa sobre el whisky, Estados Unidos tomará medidas contundentes. “Si este arancel no es eliminado inmediatamente, Estados Unidos impondrá en breve un arancel del 200% a todos los VINOS, CHAMPAGNES Y PRODUCTOS ALCOHÓLICOS PROCEDENTES DE FRANCIA Y OTROS PAÍSES DE LA UE”, afirmó. Además, destacó que esta acción beneficiaría a la industria vitivinícola estadounidense.

Este cruce de represalias comerciales se intensificó apenas horas después de que la UE respondiera a los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. sobre el acero y el aluminio. En reacción, el bloque europeo anunció medidas contra productos estadounidenses por un valor de 28.000 millones de dólares, incluyendo barcos, motocicletas y bourbon. Dichas medidas entrarán en vigor en abril, según comunicó la UE, calificándolas de “rápidas y proporcionadas”.

La industria estadounidense de bebidas espirituosas expresó su preocupación por la creciente tensión y pidió a ambas partes evitar una guerra comercial prolongada. Chris Swonger, director ejecutivo del Distilled Spirits Council of the United States (DISCUS), señaló que los aranceles de la UE son “profundamente decepcionantes y dañarán gravemente los esfuerzos para reconstruir las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses en el mercado europeo”.

Trump, en declaraciones desde el Despacho Oval, reafirmó su postura combativa. “Por supuesto que responderé”, afirmó, acusando a la UE de ser “una de las entidades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, creada para aprovecharse de Estados Unidos”. Además, calificó de “desagradable” la tarifa impuesta al bourbon.

Por su parte, la industria de bebidas espirituosas estadounidense reiteró su llamado a la calma. “Queremos brindis, no aranceles”, insistió Swonger, recordando que desde 1997 el sector había operado bajo un acuerdo de aranceles cero entre EE.UU. y la UE. También instó al gobierno a alcanzar una solución negociada que permita volver a esa política, lo que generaría empleos y fomentaría el crecimiento del sector hotelero y de exportación en el país.

A medida que las tensiones aumentan, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea sigue en aumento, con posibles repercusiones en diversas industrias a ambos lados del Atlántico.

Fuente: CNN

Artículo Anterior Artículo Siguiente