Venezuela libera a 13 presos políticos en medio de tensiones con EE.UU.

Internacional

El Gobierno de Venezuela autorizó la liberación de 13 de los 815 presos políticos que permanecen detenidos en el país. Los excarcelados habían sido arrestados tras las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 29 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador en un proceso ampliamente cuestionado por la oposición y desconocido por parte de la comunidad internacional.

Entre los liberados destacan figuras políticas y activistas de la sociedad civil: el exdiputado Américo De Grazia, el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez, el legislador Pedro Guanipa y el activista Gorka Carnevalli. Algunos recibieron libertad condicional, bajo la obligación de presentarse periódicamente ante tribunales, mientras que a otros se les concedió arresto domiciliario.

La noticia fue confirmada por los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quienes señalaron que la medida representa un alivio parcial para las familias, aunque aún quedan cientos de detenidos. El mes pasado, el gobierno había excarcelado a otros 48 prisioneros políticos, en su mayoría activistas opositores.

El excandidato presidencial Capriles, que en los últimos días ha enfrentado críticas desde sectores de la oposición por su tono moderado frente al chavismo, destacó que la prioridad es lograr la libertad de todos los detenidos: “Hoy otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y no nos olvidamos de ellos”.

El gesto ocurre en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington. La administración estadounidense ha advertido que no descarta ninguna acción en la región para enfrentar a los cárteles y presionar por mayores concesiones democráticas en Venezuela.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente