Estados Unidos y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas con embajadores tras 17 años
Estados UnidosEl vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció en La Paz que su país restablecerá las relaciones diplomáticas a nivel de embajadores con Bolivia, luego de 17 años de ruptura.
El anuncio se realizó tras la investidura del presidente Rodrigo Paz Pereira, a la que asistió una delegación estadounidense encabezada por Landau.
“Ahora que el señor Paz es presidente, vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser”, declaró el funcionario, calificando como “insólito y triste” el largo periodo sin embajadores entre ambas naciones.
Landau destacó la voluntad del nuevo gobierno boliviano de fortalecer los vínculos bilaterales y expresó su deseo de que los nuevos embajadores sean designados “muy pronto”.
Por su parte, Rodrigo Paz Pereira agradeció el gesto y pidió transmitir un mensaje de “cordialidad y fraternidad” al presidente estadounidense Donald Trump, subrayando que Bolivia busca “abrirse al mundo” y superar el aislamiento diplomático de los últimos años.
El mandatario boliviano recalcó que toda relación exterior se basará en los principios de democracia, desarrollo y cooperación internacional, marcando una nueva etapa en la política exterior del país.
La relación bilateral entre Bolivia y Estados Unidos se mantuvo congelada desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador Philip Goldberg y a agencias estadounidenses como la DEA, acusándolas de conspiración.
Con esta decisión, el gobierno de Paz Pereira busca recomponer los lazos históricos y reinsertar a Bolivia en la comunidad internacional bajo un enfoque de apertura y colaboración.
