Clara Brugada lanza el programa “Bachetón” para erradicar baches en la CDMX

 
México

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Bachetón”, con el objetivo de eliminar los baches en toda la Ciudad de México, en colaboración con las 16 alcaldías. Este esfuerzo busca mejorar la infraestructura vial y la movilidad en las zonas más afectadas.

Durante el evento inaugural en la colonia Federal, en Venustiano Carranza, Brugada destacó que el programa es de carácter permanente y que ya se han identificado 42 mil baches en 56 colonias, que serán las primeras en ser atendidas. "Queremos una ciudad libre de baches, y no vamos a detenernos hasta lograrlo", afirmó la mandataria, subrayando que se trabajará tanto en vías primarias, responsabilidad del Gobierno capitalino, como en calles secundarias, gestionadas por las alcaldías.

La jefa de Gobierno explicó que la problemática de los baches es una de las principales preocupaciones de los capitalinos, citando la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, la cual señala que el 69% de la población considera este tema como prioritario. Por ello, el diagnóstico realizado en coordinación con las alcaldías permitirá atender los desperfectos de manera eficiente.

El programa comenzó con intervenciones en cinco colonias que presentan un alto número de baches: Pedregal de Santa Úrsula, Moctezuma Primera Sección, San Pedro Xalpa, Unidad Vicente Guerrero, y Ramos Millán. Además, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que se atenderán 15 mil baches en vías primarias, iniciando en Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Picacho-Ajusco.

El programa contará con el trabajo conjunto de cuadrillas del Gobierno y las alcaldías, sumando más de 1,900 personas que estarán dedicadas a las labores de bacheo. Brugada aseguró que este esfuerzo se fortalecerá a lo largo de su administración, y reiteró su compromiso de mejorar la seguridad vial, el transporte público y el tránsito peatonal en la ciudad.

Finalmente, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y los alcaldes de Gustavo A. Madero y Coyoacán elogiaron la iniciativa, destacando la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para ofrecer soluciones concretas a los vecinos y vecinas de la capital.


Artículo Anterior Artículo Siguiente