El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que el proyecto de ley de reforma del transporte público, denominado "El bus que viene", será presentado ante el Congreso esta semana. Esta iniciativa, impulsada por el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), fue anunciada en junio por el presidente Santiago Peña.
Fernández confirmó que el proceso de socialización del anteproyecto concluyó recientemente, tras 17 reuniones con diversos sectores involucrados. Durante estos encuentros, se recibieron sugerencias que ayudaron a mejorar el borrador final.
Entre los puntos principales del proyecto, se destaca la declaración del transporte público como un servicio imprescindible, la creación de nuevas áreas metropolitanas, la promoción de la participación de mujeres conductoras, y la eliminación de operadores irregulares. Además, propone cambios significativos en el modelo de negocio, incluyendo la creación de un fideicomiso financiado por recursos de Itaipú y la venta de pasajes, que será utilizado para la compra de nuevos buses y subsidios.
A pesar de las discusiones previas, el texto completo del anteproyecto aún no ha sido divulgado a la prensa, lo que ha generado expectativas en torno a los detalles específicos de la reforma.
Se espera que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acompañe la presentación oficial del proyecto ante el Congreso esta semana, dando inicio al proceso legislativo.
Fuente: ABC Color