Eclipses 2025: Los eventos astronómicos más espectaculares que podrás ver este año

 
Mosaico

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar desde nuestra perspectiva. Este fenómeno puede generar una oscuridad temporal durante el día, conocida como el "oscurecimiento del Sol".

Dependiendo de la alineación de estos tres cuerpos celestes, el eclipse puede ser **total**, cuando el Sol queda completamente cubierto por la Luna, o **parcial**, cuando solo una fracción del Sol es oscurecida. Este fenómeno natural ocurre en ciclos específicos, y solo es visible desde ciertas áreas del planeta.

Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Este fenómeno solo ocurre durante la fase de **luna llena**. Según la alineación, la Luna puede quedar completamente oscurecida por la sombra de la Tierra (eclipse lunar total) o solo parcialmente (eclipse lunar parcial).

Durante un eclipse lunar total, la Luna puede adoptar un tono rojizo, fenómeno conocido como "Luna de sangre", debido a la forma en que la atmósfera de la Tierra filtra y refracta la luz solar.

Calendario de eclipses para ver en 2025

1. Eclipse Lunar Total  

   - Fecha: 13-14 de marzo  

   - Visibilidad: Este eclipse será visible en toda América, desde el norte de Canadá hasta América del Sur, ofreciendo una experiencia impresionante para los observadores en el continente.

2. Eclipse Solar Parcial  

   - Fecha: 29 de marzo  

   - Visibilidad: Será observable solo en el noreste de Canadá. Si bien es un eclipse parcial y no cubrirá el Sol por completo, aún ofrecerá una vista fascinante desde esta región específica.

3. Eclipse Lunar Total  

   - Fecha: 7-8 de septiembre  

   - Visibilidad: Este eclipse será visible de manera completa en Europa, el noreste de África, Asia y partes de Oceanía, brindando un espectáculo visual único en estas áreas.

4. Eclipse Solar Parcial  

   - Fecha: 21 de septiembre  

   - Visibilidad: Solo será visible en el sur de Australia y en la Antártida, lo que lo convierte en un evento difícil de observar fuera de estas regiones polares.

Como podemos ver, el 2025 será un año lleno de emocionantes eclipses lunares, con dos grandes eventos visibles en amplias zonas del planeta, especialmente en América y Europa. Por otro lado, los eclipses solares serán más difíciles de observar, ya que su visibilidad estará restringida a áreas polares. Sin duda, un año para disfrutar de la magia del cosmos.

Fuente: El Informador

Artículo Anterior Artículo Siguiente