Lerdo de Tejada se prepara para unas elecciones reñidas: cinco candidatos a la alcaldía


 Veracruz

Con miras a las elecciones municipales del 1 de junio de 2025, cinco candidatos—tres mujeres y dos hombres—competirán por la alcaldía de Lerdo de Tejada, un municipio del sur de Veracruz. Los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), y Partido Acción Nacional (PAN) participarán de manera independiente, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) formarán una coalición bajo el nombre Sigamos Haciendo Historia.

Desde el 29 de abril, los representantes de estos partidos han intensificado sus campañas en busca del apoyo popular. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Lerdo de Tejada cuenta con una población de 19,123 habitantes, quienes serán clave en la elección.

En la actualidad, el municipio es gobernado por Fabián Cárdenas Sosa, quien asumió el cargo como alcalde electo en 2021, pero fue detenido en diciembre del mismo año, días antes de tomar posesión, por estar involucrado en un secuestro ocurrido en la cabecera municipal. Cárdenas estuvo preso durante casi tres años, hasta que fue liberado en noviembre de 2024, después de ser absuelto en uno de los casos de secuestro.

Tras su detención, Ángel Vichi Lara, el alcalde suplente, fue también arrestado bajo acusaciones de secuestro, lo que dejó a María Esther Arroníz López, la síndica única, al frente del municipio hasta que Cárdenas retomara su cargo. El presupuesto asignado a Lerdo de Tejada para el año 2025 es de 93 millones de pesos.

Candidatos a la Alcaldía de Lerdo de Tejada

  1. Partido del Trabajo (PT): Flor María de Jesús Sosa Zamudio

Flor María de Jesús Sosa Zamudio es madre del actual alcalde electo, Fabián Cárdenas, y ha sido seleccionada por el Partido del Trabajo para representarles en las elecciones de junio. Inicialmente, Sosa Zamudio buscó la alcaldía a través de Morena, pero en abril cambió de partido y se unió al PT. Durante su campaña, ha expresado su compromiso de continuar las obras iniciadas por su hijo.

  1. Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena y PVEM): Beatriz Siles Hernández

Beatriz Siles, militante y fundadora de Morena en Lerdo de Tejada, ganó la encuesta interna del partido y fue designada como Promotora de la Cuarta Transformación en el municipio. Su candidatura es apoyada por la coalición Sigamos Haciendo Historia y se presenta como una figura fuerte en la política local.

  1. Movimiento Ciudadano: Rubí Rodríguez Alonzo

Rubí Rodríguez Alonzo representa a Movimiento Ciudadano y busca atraer a los votantes con un enfoque de cambio y renovación para Lerdo de Tejada, trabajando para impulsar un futuro más inclusivo y próspero.

  1. Partido Acción Nacional (PAN): Eduardo García Delgado

Eduardo García Delgado, candidato del PAN, ha enfrentado dificultades durante su campaña, incluyendo actos de vandalismo que afectaron su familia y patrimonio. El Partido Acción Nacional condenó estos ataques y solicitó la intervención del gobierno estatal para asegurar la protección del candidato y llevar a cabo una investigación sobre los incidentes.

  1. Partido Revolucionario Institucional (PRI): José Gabriel Cruz Jiménez ("El Profe Gabo")

Conocido como "El Profe Gabo," José Gabriel Cruz Jiménez fue designado por el PRI como su candidato oficial poco después de la publicación inicial de los registros electorales. Cruz Jiménez ha sido una figura conocida en la comunidad y buscará ganarse la confianza de los votantes para traer estabilidad y progreso al municipio.

Con las campañas ya en marcha, los votantes de Lerdo de Tejada tendrán una variedad de opciones para elegir a su próximo líder municipal. Sin duda, estas elecciones representarán una oportunidad para que el municipio de Veracruz renueve su liderazgo y avance en sus desafíos actuales.

Fuente: La Silla Rota

Artículo Anterior Artículo Siguiente