Tarcísio de Freitas podría cambiar de partido si busca la presidencia; aliados apuntan a su reelección en São Paulo

 

Internacional

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, se encuentra en el centro de especulaciones políticas sobre su futuro electoral. Según fuentes cercanas, si decide postularse a la presidencia, podría dejar el Republicanos para unirse al PL. Sin embargo, si opta por buscar la reelección en São Paulo, es probable que permanezca en el partido que lo respalda desde 2022.

En caso de permanecer en el Republicanos, aliados destacan varias ventajas: mantener distancia de la familia Bolsonaro y sus polémicas, ser considerado la “gran estrella” del partido y consolidar su posicionamiento en encuestas de intención de voto. Además, en el estado de São Paulo, el PL controla la Asamblea Legislativa, con André do Prado como presidente, aliado de Tarcísio, y la secretaría de la mujer en manos de Valeria Bolsonaro.

El debate sobre un posible cambio de partido resurgió el 25 de agosto, cuando Valdemar Costa Neto, presidente del PL, afirmó que si Tarcísio decide postularse a la presidencia, se uniría a su partido. Por su parte, Marcos Pereira, presidente del Republicanos, destacó durante la celebración de los 20 años del partido que Tarcísio sigue firme en su actual militancia.

Pese a que el gobernador ha declarado que su enfoque principal es la reelección, ha intensificado sus críticas al gobierno federal, adoptando un tono presidencialista en varios discursos. De optar por la candidatura presidencial, Tarcísio debería dejar el Palácio dos Bandeirantes en abril, seis meses antes de las elecciones. La decisión final sobre su candidatura se tomaría antes de diciembre, según Costa Neto.

La eventual migración de Tarcísio al PL también provocaría movimientos dentro del entorno Bolsonaro. Paulo Figueiredo, aliado de Eduardo Bolsonaro, indicó que este último dejaría el PL si Tarcísio se une al partido y buscaría otra sigla para postularse a la presidencia.

En paralelo, los partidos de derecha y izquierda en São Paulo comienzan a analizar nombres para la contienda de 2026. Entre la derecha destacan posibles candidatos al Senado como Guilherme Derrite (PP) y Ricardo Salles (Novo). En la izquierda, se perfilan figuras como Guilherme Boulos (PSOL), Marina Silva (Rede), José Eduardo Cardozo (PT), Fernando Haddad (PT) y Márcio França (PSB), este último también interesado en el gobierno estatal.

Aliados de Tarcísio consideran que la reelección podría fortalecerlo de cara a una futura candidatura presidencial, a diferencia de otros gobernadores de derecha que podrían buscar la presidencia sin haber completado un segundo mandato.

Fuente: G1

Artículo Anterior Artículo Siguiente