Donald Trump firma en Egipto el acuerdo que pone fin al conflicto entre Israel y Hamás
Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los líderes de Qatar, Turquía y Egipto, firmaron este lunes en Sharm el Sheij (Egipto) un histórico acuerdo de paz que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La cumbre, que reunió a una veintena de jefes de Estado y representantes internacionales, fue descrita como “un punto de inflexión para Medio Oriente”, marcando el inicio de un proceso que busca no solo detener la violencia, sino también reconstruir Gaza y abrir una nueva etapa de estabilidad regional.
“Es el acuerdo más grande y complejo jamás alcanzado. Este es el lugar donde podría haber comenzado una Tercera Guerra Mundial, pero no va a ocurrir”, afirmó Trump al firmar el documento. “Hoy ponemos fin a una larga y dolorosa pesadilla y abrimos una oportunidad única para la paz”.
El acuerdo firmado en Egipto establece un alto el fuego inmediato, la retirada progresiva de las tropas israelíes de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria internacional y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Trump explicó que el documento contiene “muchas normas y regulaciones” y adelantó que ya comenzó la fase dos del pacto, centrada en la reconstrucción del enclave palestino:
“Gaza necesita mucha limpieza. Hablé de los escombros, y son escombros multiplicados por diez. Pero vamos a hacer un buen trabajo”, prometió.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, agradeció la mediación estadounidense y resaltó el papel clave de Trump:
“Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza. Usted es el único que puede lograr la paz en la región”, expresó el mandatario egipcio.
Por su parte, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, también firmaron el pacto, comprometiéndose a participar en los mecanismos de seguimiento y cooperación humanitaria.
Desde la semana pasada comenzó la primera fase de implementación, que incluye la retirada gradual de las fuerzas israelíes y la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida.
En la segunda fase, actualmente en negociación, se abordarán la reconstrucción de Gaza, el desarme de Hamás y el establecimiento de un nuevo modelo de gobernanza para la Franja, con el objetivo de garantizar una paz duradera tras años de conflicto.
Trump, que visitó previamente Israel, afirmó ante el Parlamento de ese país que el pacto marca “el comienzo de la era dorada de Israel y de todo Medio Oriente”. El primer ministro Benjamín Netanyahu, quien no asistió a la firma en Egipto, reconoció que el mandatario estadounidense fue “determinante para la liberación de los rehenes”.
