INE impulsa diálogo histórico con partidos políticos locales para fortalecer la democracia desde lo local
La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una reunión de trabajo sin precedentes con representantes de 58 partidos políticos locales de todo el país, entre ellos 25 dirigencias estatales, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo institucional y escuchar directamente las propuestas y planteamientos de las fuerzas políticas que contribuyen a construir la democracia mexicana desde sus territorios.
El encuentro, celebrado en la sede central del INE, contó con la participación de las Consejeras Electorales Norma Irene De La Cruz Magaña y Dania Ravel Cuevas, así como de la Secretaria Ejecutiva Claudia Arlett Espino y diversos integrantes de la Junta General Ejecutiva y del Órgano Interno de Control del Instituto.
Durante su intervención, Taddei Zavala subrayó que “la democracia se vive desde lo local hacia lo nacional”, reconociendo a los partidos locales como pilares fundamentales del sistema democrático mexicano.
“Sus perspectivas, forjadas en la competencia directa y en la realidad cotidiana de cada región, son de un inmenso valor para construir un diagnóstico completo y preciso de nuestro andamiaje electoral”, afirmó.
La Consejera Presidenta destacó que, aunque el INE no participa directamente en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, las propuestas de los partidos locales serán un insumo clave para fortalecer los análisis técnicos y las evaluaciones institucionales del organismo.
“El INE mantiene una vocación de puertas abiertas y escucha activa. Las propuestas que hoy nos presentan serán integradas a nuestro trabajo institucional y compartidas con los espacios donde se reflexiona sobre el futuro del sistema electoral mexicano”, señaló.
Por su parte, la Consejera Dania Ravel resaltó que los partidos locales gobiernan actualmente 258 municipios y 57 diputaciones locales, lo que representa cerca de dos millones de votos, subrayando la importancia de escucharlos en el marco de cualquier eventual reforma electoral.
Asimismo, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, anunció que durante octubre el Instituto recibirá a 19 organizaciones sociales y ciudadanas interesadas en aportar al debate sobre la reforma electoral.
En representación de las fuerzas políticas locales, Evaristo Lenin Pérez Rivera, dirigente de la Unión Democrática Coahuilense (UDC), agradeció al INE por abrir este espacio de diálogo, destacando que “los partidos locales son los verdaderos cimientos de la democracia”.
“Cualquier cimiento de una construcción no se puede dinamitar, se tiene que reforzar. Los partidos locales representan la diversidad del país y aportan talento, propuestas y compromiso cívico desde donde todo empieza: los municipios”, afirmó.
Durante la sesión, las dirigencias locales presentaron un documento con propuestas orientadas a fortalecer el reconocimiento y funcionamiento de los partidos locales dentro del sistema electoral nacional y su inclusión en el debate sobre la reforma electoral.
En su mensaje de cierre, Taddei Zavala reafirmó que este tipo de ejercicios fortalecen el federalismo electoral y la legitimidad de las instituciones democráticas.
“La fortaleza de la democracia mexicana se construye con la participación activa y responsable de todos los actores. Estos encuentros abonan al entendimiento mutuo y al perfeccionamiento de nuestro sistema electoral”, expresó.
El INE anunció que replicará este tipo de actividades con agrupaciones indígenas y afromexicanas, colectivas de mujeres indígenas, asociaciones de magistradas y magistrados, órganos de control y redes electorales locales, reafirmando su compromiso con la inclusión, la transparencia y la participación plural.
