Premio Nobel de Física 2025: reconocen a tres científicos por hacer visible lo invisible del mundo cuántico

Premio Nobel de Física 2025: reconocen a tres científicos por hacer visible lo invisible del mundo cuántico

Mosaico

Los científicos John Clarke, Michel Devoret y John Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por demostrar que los fenómenos de la mecánica cuántica pueden observarse en sistemas visibles al ojo humano.

El comité Nobel destacó que sus investigaciones marcaron un punto de inflexión al trasladar las leyes del mundo subatómico a una escala macroscópica, abriendo el camino a desarrollos tecnológicos que hoy son parte esencial de la vida cotidiana, como los teléfonos celulares, las cámaras y los cables de fibra óptica.

Los experimentos, realizados en 1984 y 1985, comprobaron dos efectos cuánticos fundamentales: la tunelización cuántica y la cuantización de la energía, en un chip con un circuito superconductor. Sus resultados sentaron las bases de la actual carrera por construir una computadora cuántica, capaz de procesar información a velocidades inalcanzables para los sistemas clásicos.

Los tres galardonados son profesores eméritos en universidades de Estados Unidos. Clarke pertenece a la Universidad de California, Berkeley; Devoret, a la Universidad de Yale; y Martinis, a la Universidad de California en Santa Bárbara. Este último también formó parte del equipo de inteligencia artificial cuántica de Google y es cofundador de la empresa Qolab.

Durante el anuncio del premio, John Clarke expresó su sorpresa: “Ha sido la sorpresa de mi vida. Estoy completamente estupefacto”.

El Nobel de Física es uno de los seis premios que se otorgan anualmente en reconocimiento a los aportes más sobresalientes a la humanidad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente