Abinader y Peña encabezan Consejo de Ministros enfocado en la eficiencia del gasto y la inversión pública
República Dominicana
El presidente de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves el quincuagésimo primer Consejo de Ministros, centrado en dar seguimiento a la ejecución del gasto público y a la agenda de inversión del gobierno central.
El encuentro, realizado en el Palacio Nacional y de breve duración, tuvo como propósito revisar los avances del presupuesto complementario recientemente aprobado, con énfasis en el gasto de capital destinado a obras de infraestructura y desarrollo.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que durante la sesión se evaluaron los progresos de diversos proyectos en ejecución a nivel nacional, muchos de ellos en etapas finales. “El enfoque principal fue la revisión de la ejecución presupuestaria, con especial atención al gasto de capital, como herramienta clave para continuar impulsando el crecimiento económico”, expresó.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con la eficiencia administrativa y la modernización del Estado, en el marco del programa Gobierno Digital y la iniciativa Burocracia Cero, orientadas a simplificar trámites y mejorar los servicios al ciudadano mediante la digitalización.
Otro punto destacado fue el lanzamiento del nuevo pasaporte electrónico, previsto para las próximas semanas, que busca fortalecer la seguridad de los documentos de viaje y modernizar los servicios migratorios.
Durante la reunión, Paliza anunció también la Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026, a realizarse el 26 de octubre, con la participación de todas las entidades gubernamentales.
“El propósito es planificar con visión, coordinar con propósito y servir con mayor eficiencia”, afirmó el ministro, quien destacó que el ejercicio forma parte de la estrategia de gobierno centrada en las personas, conforme a las diez metas prioritarias de la administración del presidente Abinader.
El viceministro Luis Madera informó que se desarrollarán reuniones con distintos grupos poblacionales —niñez, juventud, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad— para recopilar información que oriente las políticas públicas hacia el año 2028.
La jornada concluirá a finales de noviembre con una presentación pública de la hoja de ruta 2026, que establecerá las acciones prioritarias del Gobierno rumbo a las metas nacionales 2028.
