Tlalpan fortalece su red de cuidados con nuevas casas de día para personas mayores

Tlalpan fortalece su red de cuidados con nuevas casas de día para personas mayores

Política

La Alcaldía Tlalpan, encabezada por Gabriela Osorio, avanza en la construcción de una estrategia territorial de salud y bienestar para las personas mayores, que contempla transformar los Centros Comunitarios con espacios adecuados en casas de día como parte de una red integral de cuidados.

El anuncio fue realizado durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de Sabias y Sabios, espacio ciudadano conformado por mujeres y hombres mayores que aportan propuestas en materia de inclusión, salud y derechos humanos.

La alcaldesa informó que este año se intervendrán siete Centros Comunitarios y el próximo ocho más, con el objetivo de convertirlos en espacios de atención, convivencia y acompañamiento. “Contamos con 39 centros comunitarios activos y queremos que formen parte de una red integral de cuidados, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México”, señaló Osorio.

Durante la sesión, el Consejo presentó una propuesta para la acción de salud, enfocada en estudios físicos y psicológicos, atención a la soledad y promoción del bienestar desde la familia y la comunidad. También plantearon coordinarse con la Secretaría de Salud, capacitar comités en los 24 centros de salud de la demarcación, supervisar las casas de día y realizar foros y conferencias especializadas.

Osorio destacó que los planteamientos del Consejo fortalecerán la política pública de atención a las personas mayores, priorizando la prevención y la atención comunitaria. “La salud se construye entre las familias y en los barrios”, afirmó, al adelantar que se revisará la incorporación de rampas y banquetas accesibles en el presupuesto 2026 para avanzar hacia una infraestructura urbana incluyente.

La académica Guadalupe Cañongo León, del Centro de Investigación y Estudios de Trabajo Social en Gerontología de la UNAM, resaltó que Tlalpan cuenta con entre 15 y 16% de población adulta mayor, reflejo del proceso de envejecimiento demográfico en la demarcación.

Finalmente, la alcaldesa recordó que las acciones del Consejo se integran a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar derechos y fortalecer la infraestructura social. Mencionó como ejemplo la construcción de la primera Utopía de Tlalpan en San Miguel Topilejo, que incluirá un sistema de cuidados y una casa de día.

“Este Consejo no es simbólico, es un espacio vivo de propuestas y de trabajo. Paso a paso lograremos resultados concretos y este Consejo será nuestro par en las decisiones de la Alcaldía”, concluyó Osorio.
Artículo Anterior Artículo Siguiente