México
Los maestros de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) elevaron la presión en Michoacán el 6 de marzo con una movilización frente al Congreso del Estado, en rechazo a la nueva Ley del ISSSTE. Bajo la dirección de Jairo Mandujano, los manifestantes bloquearon la avenida Madero Oriente, una de las principales arterias de Morelia, y colocaron pancartas en las entradas del recinto legislativo.
Esta protesta es parte de un paro de 48 horas convocado por la CNTE, que incluye la suspensión de clases y la entrega de pronunciamientos en las sedes de los partidos políticos locales. Brandon Rosas, secretario de Organización de la CNTE, señaló que las movilizaciones también están ocurriendo en otras zonas del estado.
“Estamos aquí, en el Congreso del Estado, y nuestras acciones se extienden a otras regiones de Michoacán. Los trabajadores del estado continúan saliendo a las calles, exigiendo atención en sus demandas”, indicó Rosas.
Entre sus exigencias, los maestros reclaman mejoras en la atención médica, medicamentos, y la infraestructura hospitalaria en las instalaciones del ISSSTE. También exigen estabilidad laboral para los trabajadores eventuales del sector educativo.
“El gobierno estatal debe reconocer que los trabajadores eventuales existen y que el magisterio continúa luchando. Exigimos una respuesta favorable”, añadió Rosas.
Simultáneamente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comenzó su propio paro de labores, mientras que el grupo radical Poder de Base prepara nuevas acciones para la próxima semana.
Fuente: Uno TV